Abril de 2025
Había visitado Namibia en el año 1997 cuando pude recorrerlo ampliamente: desierto del Kalahari, parque nacional de Etosha, desierto de Namibia etc. Su población se ha duplicado desde entonces acercándose ahora a los 3 millones. Muy a finales del siglo XV llegaron los portugueses que, al ver las dunas se largaron pues buscaban especias y el desierto no es un lugar para ellas. Siglos después los europeos se repartieron África y a los alemanes les correspondió Namibia, Tanzania y algún otro. Llegaron a un acuerdo con los ingleses para alargar un estrecho paso al norte del país con el fin de acceder a un río navegable que les acercara a Tanzania…pero fracasaron pues ese río formaba con el Zambeze las cataratas Victoria las cuales impedían la navegación…hablamos del año 1884.
La famosa Costa de los Esqueletos alberga los restos de los naufragios de más de 1.000 barcos que no pudieron protegerse en la costa debido a que las dunas llegaban al borde del mar…al agua.
Tienen un monumento nacional que consiste en mostrar el Meteorito Hoba de 66 toneladas de peso y que es el mayor del mundo.
Cerca de Walvis Bay, ciudad con 100 mil habitantes, hay una gran laguna en la que miles de flamencos la recorren buscando comida. Las famosas mujeres himba tienen sus puestos en los que venden sus manualidades. Como siempre, van con su busto al aire y untadas cuerpo y cabello con un barro rojizo llamado “otjize” que las caracteriza y protege del sol.
El puerto de Walvis Bay sirve también para las importaciones y exportaciones de Zambia, Botsuana, etc. que no tienen salida al mar. El país exporta diamantes, oro, zinc, sal, pescado, etc. No obstante, hablamos de un país muy pobre con solo 4 mil USD de renta, mientras que España supera los 30 mil.
Sus viviendas, siempre de una sola planta e individuales y separadas, suelen formar grandes urbanizaciones. El orden del nivel económico y también de las viviendas comienza por el blanco seguido por los de color y finalmente los negros que son los que disponen de las casas de más baja calidad.
La lluvia escasea por todo el país y de hecho el desierto cubre la mayor parte de su territorio. La lluvia media anual es solo de 270 litros por lo que el desierto prevalece.
Visité una enorme salinera que disponía de gigantescos montículos de sal de unos 15 m de altura y que anualmente exportaba 1 millón de toneladas.
Un euro equivale a 21 dólares de Namibia. Visité varias dunas de grandes dimensiones como la famosa número 7 que es muy popular. Adentrarse en el desierto del Namib es un verdadero placer pues tiene preciosas dunas que pueden verse en el reportaje fotográfico de mi visita a este país en el año19 97.
Se habla inglés y algo de alemán además de sus lenguas nativas que son varias.
Pues hasta otra.