Sabino en la PRENSA

"4 Viajeros"

DIARIO DE TARRAGONA 11.03.2018

Pdf.-Amplíalo pulsando en el vértice superior derecha

Viajeros-4.pdf

" La vuelta al mundo en 40 años"

LA NUEVA ESPAÑA - Gijón 05.08-2019

Pulsa sobre la imagen para ampliarla

Sicilia, antes del confinamiento. Fotografía cedida por Sabino Antuña

VIAJES/EL País / verne 1 AGO 2020 - Isabel Rubio

Españoles que han recorrido medio mundo nos cuentan cómo van a viajar a partir de ahora

Algunos se quedan en casa este verano y otros harán viajes más cortos de lo habitual, pero todos tomarán precauciones

Sabino Antuña: pequeñas excursiones en Asturias

Sabino Antuña, de 83 años, tenía pensado viajar este verano a la isla de Tasmania, en Australia. Pero ha decidido posponer sus planes y quedarse en Asturias, donde solo hará pequeñas excursiones. Aún así, no tiene ninguna intención de parar de viajar. “No pienso moverme menos, pero sí hacerlo a destinos adecuados y con medidas preventivas. En estos días contemplaré alternativas como países europeos con bajos índices de contagios y miraré si en octubre puedo ir a Uruguay, que ha tenido pocos, para visitar amigos en Punta del Este y seguir hacia la Polinesia”, afirma.

Como contó el año pasado a Verne, ha convertido su pasión por viajar en su proyecto de vida. Pero a partir de ahora y hasta que exista una vacuna, elegirá a dónde va fijándose en cada detalle: “El maldito virus, a mí y a todos los viajeros del mundo, nos debe condicionar a la hora de elegir los destinos y los medios de transporte”. Él evitará viajar en cruceros o en autobús e intentará solo montarse en trenes que le permitan reservar un asiento individual. También procurará no pernoctar en escalas intermedias “para evitar algún confinamiento de urgencia o bien hacerlo muy cerca del aeropuerto para poder huir rápidamente”. Además, asegura que no se quitará la mascarilla, se lavará las manos constantemente, exigirá una máxima limpieza en los alojamientos y lavará su ropa a diario.

Antes de comprar cualquier billete, cree recomendable “comprobar si nuestra nacionalidad u origen de procedencia pueden ser rechazados y enterarse bien del nivel de pandemia que atraviesa el país de destino”. Aunque recuerda que los brotes aparecen “donde uno menos se lo espera”. Por ello, aconseja reservar el vuelo a última hora aunque pueda resultar más caro, reservar el alojamiento con posible cancelación hasta 24 horas antes e intentar que el hotel pertenezca a una cadena que esté en varias ciudades, lo que “facilitaría el cambio de hotel sin coste alguno”.

En los cerca de 60 años que lleva viajando por todos los países del mundo, considera que ha pasado por situaciones parecidas. Por ejemplo, ha visitado países “que, lamentablemente, no reúnen ni las más elementales condiciones de higiene”. “Cólera, malaria, dengue… Son solo algunos peligros mortales que requieren cuidados extremos cuando se viaja con frecuencia por los muchos países que lo tienen”, afirma.