Marzo de 2025
Entré en barco por Fremantle, pequeña ciudad-puerto de unos 40 mil habitantes, que está comunicada con Perth, capital del estado de Australia Occidental, por un frecuente y cómodo tren que tarda solo una media hora. Hoy en día la población de Perth ya supera los 2 millones y es la cuarta más poblada de Australia.
En el año 2000 estuve unos días en Perth para recorrer sus alrededores y saltar después con varios vuelos a los archipiélagos de Cocos y Christmas. Todo ese viaje de hace ya 25 años fue un verdadero placer.
Esta vez, en mi primer día, teníamos 38º a la sombra con un sol que abrasaba…tras una corta visita a Fremantle partí al Parque de Vida Salvaje llamado Caversham a una hora de conducción y lejos de cualquier ciudad del estado. Las autopistas, a pesar de sus 4 carriles en cada dirección, no parecen suficientes y hay caravana constantemente. En el parque, además de algún equidna, wombats, canguros, serpientes, lagartos, etc. había koalas, ibis, pavos de colores, etc. etc. y todo ello de la fauna australiana. El calor fue sofocante y, para colmo de males, se averió el aire acondicionado del autobús que iba al parque…sudé todo el día.
En mi segundo día solo tuve 36º a la sombra y estaba algo cubierto. Ese día, muy temprano, tomé un tren desde Fremantle y empecé a recorrer detenidamente Perth a tempranas horas desde la estación del tren de llegada. Fui recordando la ciudad que visité hace 25 años. Es muy moderna y con altas torres acristaladas, está escrupulosamente limpia y ni un papel ni una colilla se ve en sus calles. Visité los cuidados parques de la ciudad adornados con esculturas. Los edificios gubernamentales siguen su estilo clásico que consiste en muros y paredes de pequeño ladrillo macizo cerámico de color rojo. El australiano es muy poco fumador y cuida mucho la naturaleza, a pesar de que ésta no se cuida de ellos pues les ofrece sequía en lugar de lluvia. Las chicas van al instituto con mini-shorts, pestañas postizas etc. y a los chicos se les ve como chavales muy resignados a aceptar los nuevos tiempos…
Al igual que en Nueva Zelanda hay muchas personas mayores de 80 años que voluntariamente se ofrecen por las calles a ayudar u orientar a los visitantes ofreciéndoles mapas de la ciudad.
Creo que el europeo debería visitar con más frecuencia Australia y Nueva Zelanda ya que ambas son un buen ejemplo de avance tecnológico, educación, justicia social, comportamiento cívico, alta renta, etc. etc. Por cierto, tras dos semanas de viaje por Australia no he llegado a ver ni un solo billete ni tampoco una sola moneda de sus dólares australianos. No existe el efectivo en la calle, se paga con tarjeta o móvil. Están más adelantados que nosotros. Hasta otra.